República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de La fuerza Armada
Unefa – Apure
REHABILITACIÓN Y PAVIMENTACIÓN
DE ACERAS Y BROCALES DE CONCRETO DEL
SECTOR LAS MINAS II VIA
EL TOCAL
Elaborado por:
Espinoza
María
García Yennys
Méndez Nelly
Quiñones Luisa
Zapata Daymar
Gerencia de Proyectos
Prof. Msc. Gilbert D.
Díaz Sanz
Abril
2012.
Capítulo 1.
Introducción y objetivos
1.
INTRODUCIÓN Y OBEJETIVOS
1.1
INTRODUCIÓN AL PROYECTO
Este Proyecto surge como idea de grupo que
busca fomentar el trabajo en equipo dentro de proyectos amplios.
El presente
proyecto se inicia con la idea de crear la Rehabilitación y Pavimentación de
Aceras y Brocales del sector las Minas II.
La demanda de la
sociedad es cada vez mas preocupada por mejorar la vialidad del tocal.
Se propone como
proyecto de inversión lo dicho anteriormente como principal materia prima de
calidad y durabilidad.
Además el
Proyecto esta estructurado básicamente en 4 grandes bloques que son los que
integran el estudio de viabilidad y completa la Rehabilitación y
Pavimentación de Aceras y Brocales.
Después de la
definición de Objetivos, aparece el primer estudio de Viabilidad, que es el
concerniente al estudio de mercado, la demanda, el precio apropiado de la obra
y competir en el mercado, se debe conocer el entorno en el que competimos.
Luego tenemos el
estudio de vialidad técnico, que aborda todo el proceso de la obra, además de
la localización y el tamaño de la calle. En este capitulo quedan definidos
todos los procesos, maquinaria, materiales, auxiliares y la mano de obra
necesaria para llevar a cabo dicha obra.
Capítulo 1. Introducción y
objetivos
El tercer gran
bloque se corresponde con el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que trata de
establecer los efectos de la realización de nuestro proyecto que causaría en el
medio Ambiente, para tratar de corregirlos o minimizarlos.
El cuarto
estudio de viabilidad es el económico – financiero, que trata de establecer un
análisis preciso de la inversión y la financiación del proyecto, y realizar una
serie de variaciones en las hipótesis para estudiar como afectarían al mismo.
Tras los
análisis de viabilidad, aparece la planificación y el presupuesto del presente
proyecto.
Por ultimo, se
establecen las conclusiones finales a partir de todos los estudios previos de
viabilidad realizados, razonando sobre las ventajas y desventajas de llevar a cabo la realización del proyecto.
1.2 IDENTIFICACIÓN
DEL PROBLEMA
Los pobladores del sector
Las Minas II plantearon su preocupación, solicitando apoyo a los entes para que
se les atienda y puedan contar con una vía con Infraestructura en óptimas
condiciones de transitabilidad.
Las principales calles de dicho sector, son
recorridas por vehículos pesados y livianos, la falta de pavimentación origina
emisores de partículas.
Actualmente en la vía, los vehículos transitan
con dificultad y a baja velocidad, debido a que su superficie de rodadura
presenta ondulaciones, situación que agrava en épocas de precipitaciones
pluviales, donde se activan las quebradas, quedando intransitable por falta de
obras.
El gobierno debe velar por mejorar y
contribuir al mejoramiento de la infraestructura del sector Las Minas II,
aprovechando las ventajas competitivas y
Capítulo 1. Introducción y
objetivos
fomentando el desarrollo de la obra que va a
contribuir en una forma inmediata, al progreso y bienestar de dicha población.
El proyecto considera como meta la
rehabilitación y pavimentación de aceras y brocales por lo que es necesidad de
la población desplazarse diariamente por las principales calles; que a su vez
representa el 0% de pavimentación y veredas.
Entre las principales Causas
del problema:
1.- Principales calles están inadecuadas para
la intransitabilidad vehicular
2.- No cuentan con aceras ni brocales
Los Efectos del Problema:
Ø Efecto
Final:
·
Malas Condiciones de Vida de los pobladores
del Sector las Minas II
Ø Efecto
Directo:
·
Alta tasas de Contaminación del Aire debido a
emisiones de partículas suspendidas
Ø Efecto
Indirecto:
·
Daño a la Salud de las personas del sector
las Minas II
1.3 PROBLEMA
CENTRAL:
El diagnóstico de la situación actual del ámbito
de intervención, que describe en gran parte la condición y estado de la vía, ha
permitido establecer que el problema principal que afecta a la población del
Sector las Minas II esta dado por: Inadecuadas condiciones de rehabilitación y
pavimentación de Aceras y brocales en las calles.
Capítulo 1. Introducción y
objetivos
1.3 OBJETIVO GENERAL:
El objetivo central del Proyecto es la situación
opuesta al problema central es decir: Mejoramiento de las condiciones de
Rehabilitación y Pavimentación de Aceras y Brocales del Sector las Minas II vía
el Tocal.
1.4 LOS PRINCIPALES MEDIOS PARA ALCANZAR EL
OBJETIVO CENTRAL SON:
Medios de Primer Nivel
1.- Vías con adecuada Rehabilitación y
Pavimentación de aceras y brocales.
2.- Limpieza y Mantenimiento permanente de
calles.
3.- Programas de Mantenimiento a la
comunidad.
1.5 ANALISIS
DE FINES:
El cumplimiento de los
objetivos genera consecuencias positivas para la población del Sector las Minas
II lo que se manifiesta en las siguientes acciones:
a)
Reducción de las tasas de contaminación en el
aire, por la disminución del aire en el ambiente, debido a la rehabilitación y
pavimentación de Aceras y brocales de dicho sector.
b)
Mejoras en el transito vehicular.
c)
Disminución de los agentes contaminantes que
deterioran los bienes (polvos).
d)
Reducción de los daños a la salud de las
personas por la disminución de polvos en el aire, los que son fácilmente
asimilados e ingeridos por los pobladores de la zona.
e)
Mayor afluencia vehicular.
Capítulo 1. Introducción y
objetivos
1.6 LINEAMIENTOS DE POLITICA
RELACIONADOS CON EL PROYECTO:
El proyecto se enmarca dentro
de los lineamientos de política del sector, Construcción y
Saneamiento se pueden identificar los siguientes objetivos específicos:
ü Mejorar en zonas de pobreza, su desarrollo auto sostenido, mediante la ejecución
de proyectos de infraestructura vial.
ü Fortalecer la actitud de los beneficiarios implementándolos con la
capacidad técnica necesaria para su desarrollo socioeconómico.
ü Fortalecer y consolidar la gestión gubernamental para alcanzar un
liderazgo en la ejecución de proyectos de desarrollo del sector.
1.7 ASPECTOS GENERALES
Nombre del Proyecto: Rehabilitación y
Pavimentación de Aceras y Brocales de Concreto en el sector las Minas II vía el
Tocal.
Ubicación Geográfica: El sector las
Minas II se encuentra ubicado en la vía el Tocal. San Fernando – Apure.
1.8 POBLACIÓN BENEFICIARIA.
El presente perfil de
proyecto nace como consecuencia de los vecinos de la calle afectada, para
quienes las vías generan malestar debido a las condiciones y por el transito de
lo vehículos provocando así enfermedades respiratorias a las personas de la
calle citada anteriormente, por ello han priorizado la necesidad de rehabilitar
y pavimentar las aceras y brocales, de manera que puedan mejorar sus
condiciones de vida.
La Identificación, selección
y preparación del Proyecto cuenta con la participación activa de la población
beneficiaria del sector las Minas II vía el tocal.
Capítulo 1. Introducción y
objetivos
1.9 ELEMENTOS
RELACIONADOS CON EL DESARROLLO ENDOGENO Y SOSTENIBLE.
1.
Fuerza de Trabajo.
Al nivel Actual del Proyecto se hace
necesario la Contratación de personal calificado para el desarrollo del
proyecto de Ingeniería; planteando la formación técnica del personal operativo
en el uso y mantenimiento de los equipos y sobre las normas de seguridad.
2.
Adquisición de materia Prima.
Para la Formulación del Proyecto de
Rehabilitación y Pavimentación de Aceras y Brocales del Sector las Minas II se
plantea el uso de materiales tales como: Cemento, Grava, arena, malla.
3.
Adquisición de Insumos
Los insumos necesarios para el desarrollo del
Proyecto, están basados en la recolección de residuos de la comunidad siendo
esta relación directa y proporcional a los residuos generados en la calle donde
se implementa el proyecto.
4.
Armonización con el Ambiente
El proyecto tiene como propósito disminuir el
volumen de los desechos (envases, empaques y embalajes de metal, vidrio o
plástico, papel entre otros).
Capítulo 1. Introducción y objetivos
ANALISIS DE GRUPOS INVOLUCRADOS
|
GRUPOS
INVOLUCRADOS
|
PROBLEMA
PERCIBIDO
|
INTERESES
|
ESTRATEGIAS
|
|
Población
Beneficiaria
|
Condiciones
Inadecuadas de Transitabilidad en el Sector las Minas II, propagación de
enfermedades ocasionan la disminución de la calidad de vida de los pobladores
|
Contar
con adecuadas vías transitables y la sensible disminución de la contaminación
ambiental
|
Efectuar gestiones con resultados positivos,
ante las diferentes instituciones, hasta lograr
el financiamiento de la obra. Gestión ante el Gobierno Local, Regional
u otras instituciones. Es Compromiso de la población beneficiaria el aporte
comunal.
|
|
Gobierno Local.
|
Insuficiente recurso económico ante múltiple
necesidad de la población afectada.
|
Mejorar las condiciones de funcionamientos y la
búsqueda de financiamiento.
|
Coordinación con los beneficiarios, Gobierno
Regional y programas sociales.
Financiar la ejecución de la obra.
|
|
Gobierno Regional.
|
Inadecuada coordinación con el Gobierno Local y
los beneficiarios
|
Mejorar la calidad de vida de la población en
el ámbito regional.
|
Aumentar esfuerzos, con el Gobierno Regional y
los beneficiarios directos de la zona a intervenir.
|
